top of page
Buscar

¿Pesas o Circuito, qué entreno?

  • Foto del escritor: CARMONA ACEVEDO MISAEL ANDRES
    CARMONA ACEVEDO MISAEL ANDRES
  • 10 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Hoy voy hablar sobre un tema que a todos nos causa ciertas dudas, nuestro entrenamiento físico. ¿Qué debería entrenar, pesas u otros métodos para desarrollarnos físicamente? para saber que forma de entrenar debemos escoger tendremos en cuenta varias cosas, teniendo siempre muy presente nuestros objetivos ya que no todos tenemos los mismos.



A la hora de empezar a entrenar, cada persona lo hace por un motivo diferente. Algunos empiezan a practicar los deportes de contacto teniendo en mente reducir su peso para llevar una vida más saludable, otros porque les atrae y quieren coger cierto nivel, están los que quieren competir, los que quieren comprobar dónde se encuentran sus límites y superarlos y los que les gusta pero no les convence la idea de competir (todos sabemos que al final competirán aunque sea por probar).


Sea cual sea tu meta, lo mejor a la hora de hacer un entrenamiento físico es realizarlo en concordancia con el tipo de deporte que estamos practicando, en este caso nuestro deporte es el de contacto, así que lo ideal es evitar los entrenamientos intensivos de pesas donde ejercitar la fuerza es fundamental, si entrenamos con pesas lo conveniente es utilizar pesos manejables siendo muy explosivos, debido a que lo requerimos después en un combate o para desarrollarnos mejor y llegar a ser el luchador completo.


Con lo anterior, se deja claro que un entrenamiento de pesas para ganar masa muscular es innecesario, esto no quiere decir que no se pueda desarrollar masa muscular, que se puede pero la forma de hacerlo debe ser más dinámica con ejercicios que mejoren tanto nuestra flexibilidad como explosividad, reflejos y resistencia.


¿Cómo conseguimos esto?


Se puede conseguir saliendo a correr, en vez de entrenar pesas con un método enfocado más al culturismo, se puede cambiar a la realización de circuitos de unas 6 estaciones, estando en cada estación por un tiempo de 1 minuto intentando no parar y como ya he repetido varias veces con ejercicios que mejoren nuestra explosividad, al estar 6 minutos sin parar mejoraremos nuestra resistencia y al ser ejercicios que exijan bastante movilidad, la desarrollaremos. Incluso podríamos incluir entrenamientos de calistenia los cuales son muy recomendables para los luchadores.


Ya sabes, piensa en como estas entrenando y si este es el mejor método para conseguir los que estas buscando, ¡suerte!

Comments


Título de página

Me gustaría saber tu opinión, deja un comentario:

¡NO TE PIERDAS NADA, SUSCRIBETE!

#TAGS
bottom of page